Por: Blanca Gonzales
PINTO PARA CONSOLARME
Soportar los estragos de la vida y las malditas voces que torturan mi cabeza, solo lo he conseguido a través del lienzo y el pincel. Decir que lo cura todo es caer en la terquedad de quien se niega aceptar su realidad, pero al menos, para mí, logra liberarme, el tiempo que dura, de las garras de la oscuridad y consolar mi alma en pena. Trazar un mundo de colores o el significado de la muerte, cargado de un tumulto sentimental y la desesperanza de quien busca escapar de su encierro, es el privilegio desinteresado que te concede el mundo de la pintura.
SOÑAR CON LAS ESTRELLAS DE VAN GOGH
![]() |
La Noche Estrellada - Van Gogh (Foto: Revista Humanum) |
LA PERSISTENCIA DE LA MEMORIA
![]() |
La persistencia de la memoria - Salvador Dalí (Foto: Historia-Arte) |
Puede que la pintura de Salvador Dalí, “La persistencia de la memoria” no tenga un significado claro, pero sin duda es una de las más aclamadas. Otra representación de los que la vida obligo a crear un imaginario diferente de los mirones comunes, plasmando entre sus detalles y líneas de oleo un arma que destruye los grilletes que limitan nuestra visión. Así tenemos que “La persistencia de la memoria” es, tal vez, una explicación de la relación entre la vida, la muerte y los recuerdos que se conservan por mucho tiempo.
GUERNICA DE PICASSO
![]() |
Guernica - Pablo Picasso (Foto: La Vanguardia) |
Un cuadro que obliga a los visitantes pagar una entrada que supera los 8 euros en el Museo Reina Sofía para admirar y revivir uno de los acontecimientos más trágicos de España, es “Guernica” de Pablo Picasso, un reflejo del horror que supuso el bombardeo ocurrido el 26 de abril de 1937 sobre la población civil de dicha localidad por parte de la aviación alemana y que, coincidentemente, sería un presagio de lo que ocurriría en la Segunda Guerra Mundial. Los elementos que componen esta obra son evidencias de la capacidad que pintores como Picasso tienen para transformar momentos trágicos en registros informativos para los que su distancia son una barrera que impide conocer una realidad distinta a la suya.
LO QUE MIRA DA VINCI
![]() |
La Mona Lisa - Leonardo da Vinci (Foto: Biografiasarte) |
No todo con lo que se deleita nuestros ojos es resultado de una vida miserable. A veces el material pictórico se encuentra en lo menos esperado o bien en personas sin ninguna característica fuera de lo común, pero cuya técnica artística encantan y agradan. Eso es lo que encontramos en cuadros como “La Última Cena”, representación de una de las historias más conocidas y aclamadas por los más fieles creyentes que esperan consagrar su fe a un Dios desconocido, o en retratos tan famosos como “La Mona Lisa”, cuya técnica y composición son una revolución para el realismo de la cultura occidental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario