Buscar este blog

domingo, 4 de septiembre de 2022

POR UN TURISMO MEJOR

Por: Blanca Gonzales

(Foto: El Comercio)

Viajar, conocer nuevos lugares, nuevas costumbres, exquisitas gastronomías, inigualables artesanías y, sobre todo, tomar un respiro de lo cotidiano, son situaciones que caracterizan a muchas personas y razones por las cuales se da el turismo, una de las principales fuentes de ingresos para países en desarrollo como el Perú, pero, ¿Qué pasaría si ello se acabara por la explotación al turista?

Piura es una de las regiones que cuenta con innumerables atractivos turísticos. Una costa con hermosas playas y una sierra agreste poco conocida, pero de una potencialidad enorme para el turismo. Muchos son los visitantes, extranjeros y lugareños, que llegan a ella y muchos son los que retornan a su hogar decepcionados por el trato y los malestares sin justificación a los que se ven expuestos.

Si hablamos de malestares, el principal tiene que ver con la indisponibilidad de una red de servicios que facilite el desplazamiento de los turistas, lo cual lleva a otros problemas como el aprovechamiento de los taxistas, restaurantes renombrados y hospedajes, para cobrar tarifas excesivamente elevadas sin opción a hacer reclamos porque no se cuenta con las autoridades competentes en dicho sector.

A ello se suma la inseguridad ciudadana a la que se ven expuestos muchos turistas. Los robos, asaltos, secuestros y peligros impiden el desarrollo de esta actividad, pues engendran miedo y temor en los viajeros. Y es que, ¿Quién, en su sano juicio, iría a un lugar que atente contra su vida?, la realidad es cruda y la verdad, duela a quien le duela, es que Piura tiene autoridades incompetentes.

Personas con poco conocimiento y falta de orientación son los que están sentados en la silla del poder, son los que reciben el dinero y los que tienen en sus manos las decisiones políticas para una mejor región. Son ellos los que no tienen incluida en su agenda la promoción del turismo, los que se cogen el dinero o lo invierten en otras cosas en vez de asignar presupuestos a esta actividad, y son los que permiten la explotación al turista.

Son razones como estas las que perjudican y afectan el turismo en esta región y son razones por las que exijo a la municipalidad un mayor interés para este sector. Así también, propongo la implementación de políticas que promuevan la formalización de hoteles y limpieza de los lugares turísticos de la ciudad, la regularización y fiscalización de los precios para un mayor equilibrio, la formación de asociaciones orientadas a ser guías y promulgadoras de nuestra cultura en la localidad y, por supuesto, la implementación de patrullas dedicadas a contrarrestar la inseguridad para que el turista se sienta como en su propia casa, cómodo y a salvo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares